Portada: Mañanera
(14 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto donde se declaró el 14 de febrero como el “Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano”.
El asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real, destacó que uno de los principales legados que dejó Vicente Guerrero, no solo en México, sino en América, fue decretar la abolición de la esclavitud el 15 de septiembre de 1829.
“A Guerrero le debemos, por ese profundo arraigo popular, la síntesis de lo que es el humanismo mexicano: ‘La patria es primero’”, subrayó Suárez del Real.
Vicente Guerrero fue originario de Tixtla, en el estado de Guerrero, que hoy lleva como nombre el apellido de su familia, de origen humilde, arriero, afromexicano, indígena y mestizo; se formó como militar en la lucha insurgente contra los españoles.
Luchó junto a José María Morelos y Pavón durante la toma de Tixtla en 1811; para 1821 acordó el Plan de Iguala y la conformación del Ejército de las Tres Garantías para consumar la Independencia de México el 27 de septiembre de ese mismo año.
CONOCE MÁS:
México ocupa el 11° lugar a nivel mundial en infraestructura ferroviaria